miércoles, 23 de octubre de 2019

El Big Bang: como nace un nuevo blog.

Este es el primer post de la historia de un bloguero, y en el pretendo explicaros como nace un nuevo blog, ya que ese es el primer reto de esta historia.

Lo primero que te planteas a la hora de crear un nuevo blog es donde hacerlo. Como he estado viendo en el curso sobre posicionamiento y comunicación en internet que estoy realizando, existen muchas plataformas para crear un blog, por lo que decidirte por una no parece una tarea sencilla. Además todo apunta a que es una decisión crítica, puesto que una vez empieces cambiar a otra va a suponer tirar a la basura horas de trabajo y volver a empezar casi de cero.

La primera agrupación que se puede hacer de las plataformas existentes podría ser que unas son gratuitas y otras son de pago. Esta decisión no me ha costado mucho de tomar y evidentemente me he decantado por una gratuita. Espero que esta tacañería inicial no sea el motivo del hipotético fracaso.

Una vez decidido por una plataforma gratuita podemos seguir con la toma de la decisión. Cotilleando por internet parece que las más famosas del momento son Blogger y Wordpress. Este último gestor de contenidos o CMS ofrece una herramienta que puedes instalar en tus propios servidores, pero como no tenemos servidores y seguimos siendo del puño cerrado vemos que también nos ofrece la posibilidad de usar la plataforma en su web gratuita: worpress.com. Vamos a ver alguna característica de cada uno de ellos.

Blogger

Blogger pertenece a google  por lo que si tienes una cuenta de google, prácticamente ya estás dado de alta.  Está en español, y es bastante intuitiva y fácil de utilizar. Solo tienes que empezar a escribir. Como ya habréis visto es la que he elegido así que veremos más de ella en los siguientes post. 

Wordpress

Es un proyecto OpenSource, creado por Matt Mullenweg y licenciado bajo la General Public License (GPLv2 or later). En principio parece que es igual de fácil darte de alta (puedes usar también una cuenta de google) y también está en español, y es igual de intuitiva y fácil de utilizar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario